Mujer se pasa lamiendo los ojos y regando sus 'húmedos' poderes con su milagrosa saliva

Asombros es el trabajo que viene realizando una mujer Bosnia, Hava Cevic, y quien asegura tener “poderes” tan solo con lamer los ojos. 


Según el portal, La República , la mujer, de 80 años cuenta que lleva 4 décadas realizando este trabajo y por el cual cobra 10 dólares la sesión.

La anciana demuestra su nobleza al hacer esto gratis para aquellas personas que no cuentan con dinero y necesitan su ayuda.

Hava afirma que su saliva puede quitar cualquier residuo de los ojos, eliminar cualquier infección, reducir síntomas muy graves y hasta curar una catarata.

Además, refiere que su trabajo es más “profundo” que la de un médico, aunque respeta la labor de los profesionales de la medicina.

En Facebook, se aprecia cómo Hava realiza su trabajo y lo primero que hace es limpia su lengua antes de cada sesión y la desinfecta con alcohol.


La mujer se hizo popular en Bosnia al curar el particular caso de un japonés, que padecía de clamidia en el ojo y conjuntivitis.

El video de Facebook revela que ha sido tanto su fama que ciudadanos de Sarajevo, Zenica, Tuzla, Kaknja y Croacia viajan cientos de kilómetros para pasar por el tratamiento que ofrece la mujer.

La página Recreo Viral compartió el video en esa página y tiene más de 1 millón 800 mil reproducciones.


Policía salvó a niño que cayó del tercer piso

Un policía atrapó a un niño de cinco años que cayó del tercer piso de un edificio en El Cairo, Egipto.

Captura de pantalla de 2018 02 22 08 05 13

A través de las redes sociales, el Ministerio de Interior difundieron las imágenes del milagroso rescate de un niño en Assiut, al sur de El Cairo.

Uno de los tres policías que atendían el caso, no perdió de vista al niño de cinco años y logró atraparlo entre los brazos.

Por fortuna, el menor salió ileso, mientras el policía resultó con heridas leves.


Estudiante gravemente herida tras tres cirugías y un mensaje de agradecimiento

POMPANO BEACH, Florida, EE.UU. (EFE).- La estudiante Maddy Wilford, que resultó gravemente herida el 14 de febrero en el tiroteo en la escuela secundaria de Parkland pero tres operaciones y doce días después ya tiene el alta médica, agradeció hoy la rápida respuesta de los servicios de emergencia y del personal médico.

La estudiante Maddy Wilford (c), que resultó gravemente herida el 14 de febrero en el tiroteo en la escuela secundaria de Parkland, asiste a una conferencia de prensa junto a sus padres Missy (i) y David Wilford (d), hoy, lunes 26 de febrero de 2018, en el hospital Broward North, en Pompano Beach, Florida, EE.UU.- (EFE/Mar Vila)

“No estaría aquí sin la respuesta de todos los oficiales y doctores. Gracias por las cartas y el amor que he recibido“, dijo la joven, no sin esfuerzo, en una conferencia de prensa en el centro hospitalario junto a sus padres, doctores y el personal de emergencia que la socorrió en la escuela.

Se espera que la protagonista de lo que hoy calificaron como casi un “milagro“, porque cuando la encontraron había perdido mucha sangre, pueda volver a la escuela la semana que viene.


Doce días después del tiroteo en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland, solo 3 de las 15 personas heridas por los disparos del exalumno Nikolas Cruz, de 19 años, que mató a 17 personas y espera juicio en prisión, todavía están ingresadas.

Uno de los heridos está en el hospital Broward Health North, donde hoy tuvo lugar la rueda de prensa, y dos en el Broward Health Medical Center, todos ellos estables.

Wilford, de 17 años y capitana del equipo de baloncesto de la escuela, compartió hoy su pronta recuperación para “dar un mensaje de esperanza a la comunidad y a sus compañeros de clase.”


La joven recibió al menos tres de los disparos del fusil de asalto AR-15 que portaba Cruz y los impactos le afectaron las costillas, un pulmón y el estómago.

“Recibimos tres personas en estado crítico, una era Maddy, y no respondía. Las heridas en el pecho eran muy graves pero hicimos un gran trabajo“, aseguró Igor Nichiporenko, director del servicio de Trauma del hospital Broward North, que contabilizó tres operaciones quirúrgicas a la joven en las 40 horas posteriores a la matanza.


Evan Boyar, director del servicio de Emergencias del hospital Broward Health North, quiso resaltar “el entrenamiento que recibieron hace unos meses” para responder a tiroteos.

Por su parte, el teniente Laz Ojeda, del Departamento de Bomberos de Coral Springs, ciudad cercana a Parlkland (sureste de Florida), recordó los primeros instantes del pasado 14 de febrero, cuando recibieron una llamada “que pensaban que no era verdad.”

Su equipo fue el tercero en llegar a la escuela.




Ojeda explicó que uno de los oficiales del Departamento de Rescate de Coral Springs encontró a Maddy mientras buscaba supervivientes por las aulas y aunque pensó que estaba sin vida, comprobaron una vez más su estado y logró responder.

“Tratamos a Maddy, le dimos oxígeno y la reanimamos con fluidos intravenosos, y la trajimos al hospital“, explicó Ojeda.

El equipo médico aseguró que el parche que el equipo de emergencias le puso en la herida para que no volviera a entrar aire en su caja torácica le salvó la vida.

Otro elemento que fue determinante para la supervivencia de la joven fue la decisión de llevarla al hospital Broward Health North, a 16 kilómetros de la escuela en lugar de al otro centro médico que se encontraba a 48 kilómetros.

El tiroteo dejó un total de 15 heridos, 8 de los cuales ingresaron en el hospital Broward Health North y 7 lo hicieron en el Broward Health Medical Center.

Dos de los pacientes que ingresaron el mismo día de San Valentín en el hospital Broward Health North perdieron la vida.

El pasado 16 de febrero el presidente Donald Trump visitó a Maddy y a los demás heridos en el hospital.

En una fotografía subida a la cuenta de Trump en Instagram se vea a la joven rodeada de sus familiares en compañía del presidente y la primera dama, Melania Trump.

Según CNN, la campaña de reelección del mandatario usó la misma foto para recaudar fondos, junto a un mensaje en el que se sostiene que la máxima prioridad del presidente es que “las escuelas y los niños estén más seguros.”- 
(Por Mar Vila)

La vida humana, milagro divino que no se explica por medio de la ciencia

Raúl Espinoza Aguilera (*)

En fecha reciente me contaba un amigo el caso de un colega suyo, Doctor en Matemáticas también. Ambos realizaron juntos sus estudios de posgrado en una reconocida universidad en Estados Unidos. Fue una oportunidad para que entablaran una estrecha amistad.

Imagen relacionada

Recuerda que su colega destacaba sobre todos los demás compañeros por su inteligencia, su agilidad mental y agudeza intelectual. Su tesis doctoral, más que notable, fue brillante.

Como es lógico, ha tenido importantes trabajos en diversas empresas. Su amistad se ha mantenido a lo largo de los años porque mutuamente se entienden bastante bien. Se siguen frecuentando, se intercambian libros y ensayos de actualidad sobre Matemáticas. Los matrimonios asisten juntos a reuniones sociales. Casi en todos los temas sobre los que cambiaban impresiones, solían coincidir. Pero había un punto en donde disentían radicalmente. Mi amigo es católico y su colega se declaraba ateo, incluso todavía más: anticlerical.

Con cierta frecuencia, el colega le lanzaba puyas y críticas por determinados aspectos de la Iglesia católica, del Papa, del Credo (o depósito de la fe) y de la moral cristiana.

Mi amigo dice que por mucho tiempo había tratado de explicarle numerosos aspectos de la religión, le proporcionaba libros formativos sobre principios fundamentales de Teología, cambiaban impresiones, procuraba aclararle sus dudas, pero ¡nada!…

Resultado de imagen para La vida humana, milagro divino que no se explica por medio de la ciencia

Aquel colega continuaba declarándose completamente ateo, ni siquiera agnóstico, que creen en su Ser Supremo Creador pero consideran que no tiene ninguna intervención con la vida cotidiana de sus criaturas en la tierra.Así las cosas, un día la esposa del colega le informó que estaba embarazada. Con su positiva curiosidad de científico, se puso a investigar sobre el proceso que sigue el ser humano desde que el óvulo es fecundado y las sucesivas etapas por las que va evolucionando dentro del vientre de la madre.

A medida que se adentraba en el estudio del embrión, no salía de su asombro sobre el maravilloso orden y desarrollo de esa pequeña persona en sus facetas anteriores al nacimiento.

Acompañaba a su esposa al ginecólogo y aprovechaba para preguntarle al especialista muchas de sus dudas y le planteaba cuestiones que no alcanzaba a comprender. Su admiración fue mayúscula cuando vio por vez primera a su bebé a través del ultrasonido.Cuando nació su criatura, una hermosa nenita, y empezó a observar su crecimiento, sus reacciones y cómo iba desarrollando paulatinamente sus facultades motrices y psíquicas, él continuó estudiando e interesándose cada vez más por los primeros pasos evolutivos de su niña. Cierto día, este matemático buscó a mi amigo, quien se había ausentado por cinco años para realizar varios trabajos de investigación y dar clases en una universidad de Inglaterra. En cuanto regresó, su colega lo buscó para verse, porque —le comunicó— tenía un asunto importante qué conversar con él. Cuando lo recibió en su casa y se sentaron a platicar, el colega le confió:

Con ocasión del embarazo de mi esposa y el nacimiento de mi niña, he sido testigo de un auténtico milagro: la vida humana. ¡Ya creo en Dios! Porque no es posible que de la unión de un espermatozoide y un óvulo resulte algo tan sorprendente, complejo y maravilloso como un ser humano. He estudiado a fondo toda la evolución que tienen los embriones, y luego, cuando nace el bebé y continúa su desarrollo. Y he llegado a la conclusión que debe de haber una inteligencia superior, una mente ordenadora que va dirigiendo el crecimiento hasta la última célula del organismo. Se trata de una obra maestra y perfecta. Y esto no se comprende sin la existencia de Dios, concluyó esbozando una amplia sonrisa de satisfacción por la importante verdad descubierta.

Y mi amigo le respondió: “Me alegra mucho que hayas llegado a esta conclusión porque —además de la fe— también a Dios se le puede conocer a través de su obra creadora. No sólo con la generación de un ser humano, sino también al observar el mundo animal, vegetal, submarino, el impresionante orden del universo y el minúsculo universo de cada célula y cada átomo… Es más, diría que todos los días nos topamos con las obras de Dios, lo que ocurre es que muchas veces los humanos no somos capaces de detenemos a reflexionar y sorprendernos ante su admirable obra creadora.
(*) Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM y maestro en Comunicación por la Universidad de Navarra
Publicado en yucatan.com.mx

Encuentran "resucitado" al hijo que creyeron muerto durante seis años

Una historia verdaderamente milagrosa tuvo lugar en la ciudad rusa de Volgogrado, donde unos padres, informados hace seis años en el centro de maternidad de la muerte de su bebé recién nacido, se enteraron de que este en realidad estaba vivo y se encontraba en un orfanato. La noticia sobre el hijo 'resucitado' se conoció a través de los agentes judiciales locales, cuya página web acaba de hacer público el caso.

Encuentran 'resucitado' al hijo que creyeron muerto durante seis años


En 2011, la madre fue informada tras el parto por los médicos del hospital de que su bebé no iba a sobrevivir, por lo cual firmó un documento para renunciar a la patria potestad del recién nacido. Sin embargo, cinco días después, la mujer y su marido volvieron al lugar para buscar a su hijo, pero allí les comunicaron que este ya había fallecido.

La historia continuó seis años después, cuando los agentes judiciales de la ciudad recibieron un documento que ordenaba recaudar una pensión alimentaria a la pareja a favor del orfanato donde se encontraba su hijo menor de edad (el sexo del menor no se ha revelado). Cuando estos bloqueron la cuenta bancaria de la mujer, esta se presentó en sus oficinas para averiguar la razón.

"Al mirar los documentos, la mujer se desmayó", señala la página, puesto que "la pareja estuvo todo ese tiempo segura de que su hijo había muerto".

Tras enterarse de la 'resucitación' de su hijo, el matrimonio solicitó la recuperación de sus derechos parentales, y la familia pudo reunirse finalmente a finales del año pasado.

Fuente: actualidad.rt / MF

Después de una desgracia que parecía insuperable, ganaron la lotería

El matrimonio pasó los últimos años reconstruyendo su casa, consumida en un incendio forestal que azotó a Fort McMurray, en Alberta. Sin embargo, el destino les dio una gran sorpresa
Resultado de imagen para Bill Pendergast

Una pareja estaba devastada y habían perdido casi todas las esperanzas. Pero algo quedaba. Es que en un incendio, habían perdido todo. Sin embargo, las cosas se arreglaron por esas cosas de la vida. Este gran golpe de suerte se viralizó.

Un matrimonio canadiense sufrió un terrible golpe. Un día, sin que se lo esperaran, un incendio forestal en Alberta, Canadá, arrasó con su casa y todas sus pertenencias. Sin embargo, el destino les tenía preparada una gran sorpresa.

Bill Pendergast, de 50 años y cabeza de la familia, aún guardaba una chispa de esperanza en su corazón. Fue eso lo que lo hizo comprar un billete de lotería de Atlantic Lotto. El mismo le costó $ 3 dólares canadienses ($ 2.40 US). Lo hizo cuando se dirigía a principios de mes a visitar a su papá, que para colmo estaba enfermo.

“Papá llamó y me pidió que me detuviera y le comprara un refresco", comentó Pendergast en un comunicado de Atlantic Lotto que dio a conocer la historia del flamante ganador del premio de un millón de dólares canadienses (unos 16 millones de pesos). Al día siguiente, su tía lo despertó muy inquieta. "Bill, ¿compraste un boleto de lotería? Alguien ganó un millón de dólares”, anunció la mujer, como sabiendo que su sobrino era el afortunado.

Cuando se puso a controlar los números, se dio con la gran sorpresa y, nervioso, llamó a su mujer. “Llamé a mi esposa, Carrie, en Fort McMurray y ella reservó un vuelo de inmediato”, dijo Pendergast. “Esto es todo como un sueño”.

Así sobrevivió una maestra y cinco niños a tiroteo en escuela

Madre de maestra sobreviviente a balacera escolar cuenta los hechos.

Resultado de imagen para Así sobrevivió una maestra y cinco niños a tiroteo en escuela

Florida, Estados Unidos.- Una maestra y cinco alumnos se escondieron en un armario para sobrevivir al tiroteo de la escuela de Parkland en Florida, evento en donde fallecieron 17 personas víctimas de las balas, así lo narró la madre de la docente sobreviviente.

“Era el momento de las actividades extracurriculares y por eso, la mayoría de sus alumnos estaban en otros lugares y solo quedaban cinco con ella para acabar un trabajo”, detalló la madre de la profesora de la escuela de secundaria Marjory Stoneman Dougal, Violeta Puertas.

Entre las víctimas del tiroteo se encuentra una de las estudiantes de su hija, lo cual le ha provocado insomnio y pesadillas, además de mucho dolor.

“Mi hija está más tranquila, pero ha pasado muy mala noche, con muchas pesadillas”, ha indicado su madre, que se ha referido a que ayer, cuando sucedió el tiroteo, “al principio, pensaron que era un simulacro porque hacía muy poco tiempo que habían hecho uno”.

De acuerdo a las narraciones de la docente sobreviviente, una vez que terminaron los disparos decidieron salir lentamente del salón en donde se encontraban, temiendo por sus vidas.

De hecho, Violeta relata que su hija le ha contado cómo dos niños, “por miedo”, en lugar de seguir las instrucciones de la policía, “echaron a correr antes de tiempo, antes de que detuvieran al tirador, y éste les mató”.

Afortunadamente la policía logró detener al agresor, Nicolas Cruz, culpándolo de cometer 17 asesinatos.


El joven que estuvo a la deriva dos días en un kayak

Marcos Tabarcachi, el joven jujeño de 29 años que salió a navegar en kayak en Punta Rasa y naufragó durante dos días ante la imposibilidad de volver a la costa, contó sobre su peripecia en el progama "Todo no se puede" de la radio FM Cielo. "La primera noche fue la más fea porque había olas muy grandes por el viento, de noche no ves nada y estás solo ahí".

Resultado de imagen para Marcos Tabarcachi

El momento más difícil, según el joven, fue cuando se le dio vuelta el kayak por primera vez. "Fue el lunes al medio días mas o menos, me guiaba por el sol para saber la hora, estaba remando y se me vino una ola gigante".

La idea de Marcos había sido meterse media hora en el mar y salir, a pesar de que su pareja le había insistido en que no lo hiciera ya que consideraba que no tenía experiencia. Por eso no se llevó agua ni nada para comer. Durante los dos días de naufragio, no comió ni bebió.


Resultado de imagen para Marcos Tabarcachi

Antes de ser rescatado logró divisar la orilla y notó que había cambiado el oleaje y que el viento empezó a tirar para la costa. En ese momento, sentado sobre el kayak, sin fuerzas, levantó la vista y vio pasar el avión.

Resultado de imagen para Marcos Tabarcachi

Ante la pregunta de si se había sentido muy cerca de la muerte, contestó que no, que en todo momento pensaba que iba a poder salir. "No me daba por vencido, pensaba en mi familia y en poder salir". Agregó que recibió mucha fuerza de todas las oraciones y de la gente que estaba rezando por él. "Nunca dejé de confiar en Dios, fue un milagro", sostuvo.

lanacion.ar

El milagro de Braian Romero: "Me curó Dios"

El delantero sufrió una artritis en 2012 y le diagnosticaron que no iba a poder volver a jugar el fútbol. "Caminaba como un anciano", recordó.

Resultado de imagen para jugador Braian Romero:

ra muy fuerte lo que sentía. imaginate que me llegaron a poner morfina, que le ponen a la gente que ya está en las últimas. Tomaba pastillas, me daban corticoides cada semana y no pasaba nada. Me pude poner bien gracias a Dios, fue un milagro". Braian Romero recordó el duro momento que le tocó vivir desde fines de 2012 y hasta principios de 2014, cuando pudo vencer a los pronósticos médicos y regresar a las canchas.

En una entrevista con Toda Pasión, recordó el momento en el que su reumatólogo le comunicó la noticia que nunca quiso escuchar. Estaba junto a su madre, su esposa y el presidente de Acassuso, club en el que se destacaba cada fin de semana, cuando le comunicaron que no volvería a jugar profesionalmente a causa de su artritis. 

Resultado de imagen para Braian Romero 2012

Un dolor de cintura inaguantable, una internación de urgencia que duró 15 días y un diagnóstico que tardó tres meses en llegar. A los 20 años, su retiro era cosa juzgada para la medicina.

"Se me iba todo de las manos. Estaba perdiendo todos mis sueños. El médico que me dijo que no iba a poder jugar más no lo podía creer cuando vio que estaba recuperado. Él hizo todo lo posible para sanarme, pero el que me curó fue Dios", asegura el delantero de 26 años tras ganarle a la vida.

A la hora de su regreso siguió destacándose en Acassuso, pasó a Colón, luego llegó a Argentinos, donde brilló en el equipo de Gabriel Heinze campeón de la B Nacional, y llegó a Independiente en busca de una nueva oportunidad para seguir creciendo en su carrera profesional.

Hombre atropella a niño y sobrevive de milagro

Las imágenes fueron captadas en Brasil, donde se observa al menor sentado en la calle, cuando por accidente un auto le pasa encima y él resulta completamente ileso


La cámara de seguridad de una calle en Palhoca, Santa Catarina, Brasil, captó el momento en que un hombre arrolló sin querer a un niño, y este sobrevivió prácticamente ileso.

En el video se observa al menor, de nombre Kaleb de acuerdo al Daily Mail, sentado en la banqueta de una calle frente a un vehículo.

Tras unos segundos se ve a un hombre entrar al vehículo, el tío del menor de acuerdo al mismo medio, y encender el auto, sin notar que Kaleb está frente a él.

El tío arranca el auto y pasa por encima del niño, quien resulta totalmente ileso y corre a los brazos de su padre por el susto.

‘Cuando vimos la cámara de seguridad, nos dimos cuenta que mi cuñado paso todo el auto encima de mi hijo, e increíblemente, no sufrió ningún rasguño o heridas’, declaró la madre del menor al Daily Mail.


Mira el video y opina... que pensas?




Familia musulmana se convierte a Jesús tras un milagro

“Un hombre oró. Me sentía incómodo, porque fue diferente la súplica musulmana (la oración)”, dijo Fadila. “Él estaba usando el nombre de Jesús en su oración. En el nombre de Jesús él oró para curar a mi madre”.

Resultado de imagen para Familia musulmana se convierte a Jesús tras un milagro

Una familia musulmana en el Medio Oriente se convirtió a Jesús después de que misioneros cristianos oraron por su madre enferma y está fue sanada milagrosamente.

Christian Today informa que Fadila (cuyo nombre real no está siendo utilizado por razones de seguridad) se preocupó cuando su madre se enfermó.

La enfermedad de su madre empeoró rápidamente. Sufrió un derrame cerebral por lo que quedó postrada en una cama.

La familia no sabía qué hacer. Finalmente, uno de los hermanos de Fadhila trajo a dos hombres a la casa, diciéndole al resto de la familia que los hombres eran “hombres de Dios” que tenían “dones de sanidad”.

La familia estuvo de acuerdo en permitir que los hombres oraran por su madre, sin saber que los hombres no eran musulmanes.

“Un hombre oró. Me sentía incómodo, porque fue diferente la súplica musulmana (la oración)”, dijo Fadila. “Él estaba usando el nombre de Jesús en su oración. En el nombre de Jesús él oró para curar a mi madre”. 

Resultado de imagen para Familia musulmana se convierte a Jesús tras un milagro

Cuando Fadila descubrió que los dos hombres eran cristianos, inicialmente se enojó y les ordenó salir de la casa. Pero entonces sucedió algo.

Su madre, que había sido incapaz de moverse, estaba luchando por levantarse de la cama. “La ayudamos y se sentó erguido y se quedó en el suelo”, dijo Fadila.

Su madre le dijo a la familia que mientras los hombres oraron por ella, vio a Jesús y que él la había tocado con sus manos atravesadas por los clavos. Ella sintió una luz que la cubrió, por lo que ella ya sabía que había sido sanada.

“Ella le pidió al pastor perdón [por le habían dicho que se fueran] y también les pidió que oraran por mi hermano, que es un alcohólico”, dijo Fadila.

Los hombres oraron por el hermano de Fadila que confesó sus pecados, se arrepintió y entregó su vida a Jesús. Al final todos en la familia de Fadila se convirtieron al cristianismo, excepto la otra esposa de su padre, la madrastra de Fadila, que sigue siendo hostil hacia el cristianismo.

Fadila dijo que, a pesar de la oposición, la familia está orando y leyendo la Biblia. Sin embargo, la madrastra de Fadila ha amenazado con informar a las autoridades de nueva fe de la familia. “Pedimos oraciones”, dijo Fadila.

Que te pareció esta historia? Opina abajo...

Exfutbolista que estuvo al borde del suicidio fue salvado por un extraño

El ex futbolista inglés, Clarke Carlisle, desde que se retiró en 2013 de las canchas, cayó en una profunda depresión que lo llevó a intentar quitarse la vida en dos oportunidades.

Resultado de imagen para ex futbolista inglés, Clarke Carlisle

El deportistas que tuvo una extensa carrera y sumó más de 500 partidos en 17 temporadas, en equipos como Queens Park Rangers, Leeds United y Watford, comenzó a padecer de problemas mentales cuando aún jugaba.

El primer intento de acabar con su vida fue en el año 2014 cuando se paró delante de un camión para que pasara sobre él. Aunque Carlisle manifestó trastornos mentales desde muy joven, fue hasta después del fallido suicidio cuando recurrió a expertos, quienes le diagnosticaron Patología Dual, una condición en la que se mezclan las adicciones y los trastornos mentales. 

Resultado de imagen para ex futbolista inglés, Clarke Carlisle

Al conocer su situación de salud, el deportista creó una fundación para ayudar a otras personas que tenían su misma condición, sin embargo, sus conflictos internos no cesaban, pues el pasado mes de septiembre, el inglés una vez más pensó en suicidarse.

El 15 de septiembre de 2017, la familia de Clarke denunció a través de las redes sociales que el ex futbolista estaba desaparecido y temían por su vida, teniendo a consideración su situación mental.

Gracias un desconocido, el ex capitán de Burnley, desistió de esa idea, y en sus propias palabras, aseguró que ese hombre le salvó la vida. “Estaba seguro de que no le importaba a nadie y que todos estarían mejor sin mí. Pero ahí estaban mi esposa y mi familia buscándome desesperadamente. 

Pasó un hombre manejando cerca del parque donde yo me encontraba, se bajó del auto y me dijo ‘Clarke, tu familia está preocupada por ti, yo estoy preocupado por ti’. Luego, puso su brazo sobre mi hombro y solo se sentó conmigo. En estos tiempos en los que piensas en que nadie tiene tiempo para el otro, ahí estaba ese tipo que había perdido a un amigo la semana pasada”, confesó el futbolista al diario ingles Mirror.

Carlisle también aseguró que le gustaría ver de nuevo a ese ‘extraño’ para darle un fuerte abrazo de agradecimiento.

Si no crees en milagros mira este video...

Ashley, una joven común y corriente, con sueños, metas, esperanzas de vida igual a las que puede tener cualquier persona, se ve afectada por un triste enfermedad que casi le cuesta la vida de su hijo que venía en camino, sin esperanzas de vida para ella y muy pocas para el bebe, Ashley se aferra a la Fe para seguir viviendo, y Dios que nunca deja a sus hijos desamparados socorre a esta mujer dándole el privilegio de vivir junto a su familia…

Mira la historia:



Fuente: bibliatodo.com